CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES DE ALBAUGH CHILE AGROQUÍMICA LIMITADA.
Albaugh Chile Agroquímica Limitada (en adelante “Albaugh”) espera que sus proveedores, contratistas, subcontratistas y terceros en general con los que se vincula cumplan con todas las leyes y regulaciones vigentes a nivel nacional, provincial y/o municipal, aplicables a las locaciones y lugares de trabajo donde posean y desarrollen sus operaciones. Del mismo modo, dichos terceros deben adherirse a los estándares reconocidos internacionalmente en lo que respecta al trabajo, la ética y el cuidado del medioambiente.
Albaugh espera que sus proveedores, contratistas, subcontratistas y terceros en general con los que se vincula cumplan con las siguientes pautas al momento de prestarle sus servicios:
(I) Derechos Humanos y Prácticas Laborales
• Apoyar la protección de los derechos humanos reconocidos internacionalmente, incluyendo el respeto por el salario mínimo, las horas de trabajo y la libertad de asociación;
• Prevenir el trabajo forzoso, el trabajo infantil, el acoso, la discriminación y otras conductas ilícitas en el lugar de trabajo; y
• No tomar represalias en contra de cualquier persona que realice una denuncia o queja o coopere en una investigación respecto a un incumplimiento del presente Código.
(II) Anti-Corrupción, Ética y Transparencia
• Respetar y cumplir con las regulaciones imperantes en materia de defensa de la competencia y lealtad comercial vigentes, y con todas las regulaciones anticorrupción incluyendo el Código Penal, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, y la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de los Estados Unidos de América (FCPA, por sus siglas en inglés);
• Presentar toda la documentación que garantice la seguridad de los productos y/o servicios suministrados y/o brindados a Albaugh y su transporte;
• No permitir dádivas, sobornos, coimas, extorsión, malversación de fondos u otras prácticas corruptas, ya sea, de manera directa o indirecta;
• No participar en actividades de lavado de dinero o cualquier otra manipulación de fondos adquiridos ilícitamente; y
• Asegurar que todos los componentes utilizados en los productos y/o servicios suministrados a Albaugh sean adquiridos legalmente.
(III) Seguridad Ocupacional, Salud y Medio Ambiente
• Respetar y cumplir con todas las regulaciones ambientales, de salud y de seguridad ocupacional de nivel nacional, provincial y/o municipal, aplicables dondequiera que operen, a los fines de asegurar una operación sostenible; y
• Garantizar que sus actividades contarán con los permisos y las licencias ambientales correspondientes, y que se desarrollarán en el marco de un ambiente de trabajo seguro que minimice los accidentes y la exposición al riesgo de sus trabajadores.
(IV) Confidencialidad y Propiedad Intelectual
• Mantener la confidencialidad respecto de todas las transacciones efectuadas con Albaugh, comprometiéndose a cumplir –en forma directa y a hacer cumplir a todos sus dependientes- con todos los acuerdos de confidencialidad y otros acuerdos celebrados con Albaugh que se relacionen con los productos suministrados y/o con los servicios brindados a Albaugh;
• Proteger la información confidencial de Albaugh del uso no autorizado de la misma; y
• Respetar los derechos de propiedad intelectual de Albaugh, incluyendo secretos comerciales, marcas registradas, registro de productos y los derechos de patente, entre otros.
•Garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable a la protección de Datos Personales.
Como resultado de ello, Albaugh considerará la continuidad de la relación contractual con aquellos proveedores que no estén en plena conformidad con el presente Código de Conducta para proveedores, pudiendo dar por finalizada la relación con aquellos que, con conocimiento de causa, violen las previsiones del presente Código de Conducta para Proveedores y se nieguen a implementar medidas correctivas.
Información de Contacto
Albaugh espera que sus proveedores, contratistas, subcontratistas y terceros en general con los que se vincula en el desarrollo de sus negocios informen cualquier incumplimiento al presente Código de manera ágil y rápida, para ello, todas las comunicaciones vinculadas con el presente Código podrán ser cursadas al mail: requerimientosclientes@albaugh.com.ar
Declaración sobre la transparencia en las cadenas de suministro
Introducción
Albaugh, LLC («Albaugh») realiza esta declaración de conformidad con el artículo 54 (1) de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015, la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido de 2015 y leyes similares. Esta declaración delinea las acciones que Albaugh y sus filiales toman para identificar posibles riesgos de esclavitud moderna en nuestras operaciones comerciales y los pasos implementados que tienen como objetivo garantizar a inexistencia de esclavitud o trata de personas en nuestras cadenas de suministro. La integridad y la responsabilidad son el centro de nuestros valores fundamentales. Mantenemos altos estándares de ética y comportamientos ejemplares en la realización de nuestros negocios. Albaugh está firmemente en contra de cualquier forma de trabajo forzado, tráfico de personas y esclavitud y no condonará ninguna clase de estas conductas prohibidas e ilegales por parte de sus empleados, proveedores, vendedores u otros socios comerciales.
Organización de Albaugh, LLC
Albaugh es una empresa privada estadounidense especializada en la producción y envasado de productos fitosanitarios post-patentados. La actividad de Albaugh en Estados Unidos comprende la venta de sus productos en todo el país. Albaugh opera como una empresa global y cuenta con filiales e instalaciones de fabricación situadas en EE.UU., México, Brasil, Argentina y Europa, donde fabrica, distribuye y comercializa productos fitosanitarios.
Cadena de suministro de Albaugh
La cadena de suministro de Albaugh está gestionada por nuestro departamento de Compras del Grupo, que opera como una única función global, estructurada en todas las líneas de negocio. Desarrollamos y aplicamos las estrategias más adecuadas para cada categoría con el fin de obtener el máximo valor de la base de suministro en las áreas de gestión de costes y riesgos, sostenibilidad, innovación y crecimiento. Además de adherirse al Código de Conducta para Proveedores de Albaugh, nuestros proveedores clave nos declaran y garantizan que cumplirán sus obligaciones con Albaugh de conformidad con todos los estatutos y reglamentos extranjeros, federales, estatales y locales aplicables.
Políticas relevantes de Albaugh
Albaugh opera bajo una serie de políticas internas para garantizar que estamos llevando a cabo los negocios de una manera ética y transparente. Nuestro Código de Ética («Código») , política interna de la empresa, proporciona directrices importantes para las interacciones de Albaugh con los clientes, proveedores y otros socios comerciales, y de unos con otros. El Código resume las políticas y principios por los que nos comprometemos a un funcionamiento seguro, honesto, reflexivo y responsable de todos nuestros negocios e instalaciones. Nuestro compromiso de garantizar que no haya esclavitud moderna ni trata de seres humanos en nuestras cadenas de suministro o en cualquier parte de nuestro negocio también está plasmado en las siguientes Políticas:
Código de conducta para proveedores
Conducta Responsable
Procesos de debida diligencia de Albaugh
El Código de Conducta para Proveedores de Albaugh aborda específicamente este aspecto. El Código de Conducta para Proveedores se comunica a todos los proveedores directos actuales y nuevos, y la mayoría de nuestras órdenes de compra y modelos de contrato se han actualizado para incluir su cumplimiento como requisito contractual.
Albaugh espera que los proveedores implanten sistemas y controles para promover el cumplimiento de la legislación aplicable y de los principios establecidos en este Código de Conducta para Proveedores, incluyendo políticas, formación y mecanismos de supervisión y auditoría. Los proveedores también deberán aplicar estos principios u otros similares a los subcontratistas y proveedores con los que trabajen en el suministro de bienes y servicios a Albaugh. Albaugh se reserva el derecho de evaluar y supervisar el cumplimiento del presente Código de Conducta para Proveedores por parte de los mismos. Se espera que los proveedores que no cumplan con este Código de Conducta implementen acciones correctivas, bajo apercibimiento de no ser considerados para futuros negocios.
En la actualidad, Albaugh no realiza auditorías de cumplimiento a sus proveedores; sin embargo, hemos comenzado a evaluar la posibilidad de exigir certificaciones de cumplimiento, autoevaluaciones y/o auditorías.
Albaugh pone a disposición de todos sus empleados y de terceros una línea directa anónima de denuncia operada por terceros (por teléfono y a través de Internet, disponible en varios idiomas), que puede utilizarse para solicitar orientación sobre situaciones específicas, denunciar infracciones del Código de Ética de Albaugh, incluido nuestro Código de Conducta para Proveedores u otras prácticas empresariales poco éticas. Las llamadas pueden realizarse de forma anónima en la mayoría de los países y las personas que llaman están protegidas frente a represalias.
Formación en la empresa
Albaugh se esfuerza por mantener un currículo de formación interna que se revisa anualmente en busca de nuevos temas de cumplimiento. Llevamos a cabo una formación interna sobre nuestro Código de Ética («Código») para asegurarnos de que nuestros empleados comprendan nuestras normas para realizar negocios con el más alto grado de comportamiento ético y en cumplimiento de la ley. Se espera que todos los empleados de Albaugh y sus filiales, incluidos aquellos con responsabilidad directa en la gestión de la cadena de suministro, conozcan y cumplan este Código. Las infracciones de nuestro Código pueden someter al empleado a medidas correctivas, incluido el despido. Albaugh se toma en serio e investiga a fondo todas las posibles infracciones legales o del Código, de forma respetuosa, confidencial y justa, y toma medidas acordes con la gravedad de la infracción.
Aprobado por el Directorio el 19 de agosto de 2020
Firmado por Kurt Pedersen Kaalund, Chief Executive Officer and Manager